Licenciado en Filosofía e Ingeniero Comercial por la Universidad de los Andes, donde actualmente se encuentra realizando el Doctorado en Filosofía. Es profesor de Antropología Filosófica en la Universidad San Sebastián y en la Universidad de los Andes. Sus principales áreas de interés son la filosofía y la economía política, especialmente la crítica desde la filosofía clásica al utopismo político y las relaciones entre el conservadurismo y el liberalismo económico.
Licenciado en Filosofía e Historia por la Universidad de los Andes, donde actualmente cursa su magíster en Filosofía con Mención en Estudios Clásicos. Ha sido profesor de la Universidad de los Andes y ayudante de investigación en el Centro de Estudios e Investigación Social SIGNOS. Sus principales áreas de interés están en la historia y teoría de la educación y en la teoría política moderna.
Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes, Minor en Liderazgo y Coaching.
Licenciada en Historia UC y Máster en Gestión de Patrimonio Cultural de la Universidad de los Andes. Su principal área de interés son los proyectos culturales relacionados a la identidad y el patrimonio chileno y latinoamericano.
Estudiante de Filosofía en la Universidad de los Andes. Sus áreas de interés son la educación y la tradición musical, oral y escrita, de Hispanoamérica.
Estudiante de Sociología en la UC. Ayudante de Formación y desarrollo de la cultura Latinoamericana y Sociedad y cultura Latinoamericana. Sus intereses se centran en la sociología latinoamericana, sociología de la religión, religiosidad popular y teoría sociológica.
Abogada de la Universidad Católica, donde fue ayudante de los cursos de Derecho Natural, Fundamentos Filosóficos del Derecho y Pensadores del siglo XX. Trabajó como asesora legislativa en la ONG Comunidad y Justicia. Actualmente se encuentra cursando el Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de los Andes.
Estudiante de Filosofía en la Universidad de Los Andes, donde fue presidente de la Federación de Estudiantes. Ayudante de Filosofía de la Naturaleza, Ética y Doctrina Social de la Iglesia. Sus principales áreas de interés son la Metafísica, la Filosofía Política y la Hermenéutica.
Estudiante de Historia y Filosofía en la Universidad de los Andes. Sus intereses se centran en la historia de las ideas, y la relación entre la tradición y la conformación de las identidades nacionales.
Licenciado de Literatura por la Universidad de los Andes. Sus principales áreas de interés son la literatura del siglo XX, europea y latinoamericana. Participante por tres años del Taller de Verso Clásico UANDES-UCH. Se desempeña como jefe del área editorial de Tanto Monta.
Licenciado en Historia por la Universidad de Chile y Diplomado en Religiones Comparadas (Centro de Estudios Judaicos) en la misma casa de estudios. Actualmente, se encuentra estudiando el Magíster de Estudios Humanísticos de la Universidad San Sebastián. Su principal área de interés es la Historia de la Iglesia, especialmente el monacato primitivo.
Estudiante de Filosofía en la Universidad de Chile y poeta. Sus áreas de interés son la poesía, la patrística y la filosofía cristiana.
Alumno de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde es ayudante en los cursos de Derecho Constitucional. Sus áreas de interés se centran en el derecho público y la teoría política.
Licenciada en Historia y estudiante de Derecho en la Universidad Católica.
Estudia Filosofía en la Universidad de los Andes. Fue ayudante de Derecho Natural. Está principalmente interesado en filosofía antigua, política y educación.