La religiosidad popular en la fiesta de Andacollo

La religiosidad popular en la fiesta de Andacollo

Estos bailes religiosos tienen la característica de basar su organización a través del parentesco; la familia es la estructura que constituye el baile. En este caso, son los hijos/nietos/primos los que han reintroducido nuevas formas de expresión devocional, como es la utilización del acordeón o la guitarra.

Matias Ramos, Antropología UACH

31 de marzo de 2025

Estas son algunas de las fotos que tomó nuestro investigador, Matias Ramos, durante la Fiesta de la Virgen de Andacollo, festividad que se celebra durante el mes de diciembre en la ciudad de Andacollo, región de Coquimbo. 
Desde finales del 2023 Matias ha desarrollado una investigación etnográfica, buscando responder a la pregunta: ¿Cómo se configura y expresa la identidad de los bailes chinos en relación con el culto mariano en la fiesta de Andacollo? A través de la observación participante y entrevistas con integrantes de los bailes, ha analizado los procesos de construcción identitaria que emergen en la ritualidad y en la expresión de fe a través del baile.