Jornada de formación Tanto Monta

Jornada de formación Tanto Monta

05 de agosto de 2021

Aprovechando los aforos permitidos, nos reunimos en Paine, en un paseo que convocó a todo nuestro equipo, para una jornada de formación.

En dicha instancia entregamos a nuestros investigadores una figurilla del logo de la Editorial; recomendaciones de lectura, selecciones de textos de Mario Góngora, Leo Strauss, y Pedro Morandé, entre otros; además, a cada uno se le regaló Educar a la francesa, de Alexandrine de La Taille, e Ideario y ruta de la emancipación chilena, de Jaime Eyzaguirre.

La jornada inició con unas palabras de bienvenida de nuestra Coordinadora, María Jesús Solórzano. Luego Ignacio Stevenson, Director Ejecutivo, nos dio una charla titulada "¿Qué es la tradición?”, en la que explicó la importancia de la tradición y su estrecho vínculo con la libertad.

La segunda charla fue impartida por nuestro invitado, Clemente Cox, licenciado en Literatura y Filosofía en la Universidad de los Andes y actualmente profesor de la misma Universidad. El tema esta vez fue la “Fundación retórica de Hispanoamérica” y se expuso acerca de la terminología del concepto “fundar”; el sentido que el hombre le da a la palabra para fundamentar su ser; y, por último, dar a entender el sentido práctico que adoptó el fin de la literatura hispanoamericana en sus inicios: de negociación y persuasión, ajustada a ciertos criterios de producción; para lo cual utilizó como ejemplo las cartas de Pedro de Valdivia a Carlos V.

La jornada terminó con un asado preparado a varias manos.